jueves, 17 de mayo de 2012

Octava Clase =)

Hola a Todos!!!!!!!!!!!

 La clase comenzó con la explicación del ESQUEMA ACTANCIAL realizado por Greimas,  aplicable a obras románticas y narrativas.








 Luego el esquema de personalidad también visto como analisis transaccional, creado por el psicólogo Eric Berne.
- PADRE: Juzga, critica, ordena, protege. Autoritario y guía al mismo tiempo.Hace lo que se debe hacer.
 - ADULTOPensamiento lógico y racional. Toma desiciones coherentes y se defiende el autoritarismo del padre. Hace lo que le conviene.
 - NIÑOPensamiento mágico, intuitivo, es vital y creativo.




Seguimos por el género de la narraciònteniendo claro que los elementos que intervienen son: Acciòn, Historia y RelatoEn este género podemos estructurar la historia siguiendo diferentes ordenes:

1-TRADICIONAL: Con una introducción (que,quien,cuando,donde), nudo (perdida de equilibrio del protagonista) y desenlace(se define la historia).
2-IN MEDIA RES: La historia arranca sin introduccion.
3-CICLICA: Hay I,N pero al llegar al D se vuelve al comienzo. 
4-ENMARCADA: Es el relato dentro de otro relato. El marco es el relator.
5-FINAL ABIERTO: El lector completa la trama. La historia deja un hueco.



Junto a esto debemos tener en cuenta el 
Tiempo de Acciòn:
a) EXTERNO O HISTÒRICO: Epoca o momento de la narración.
b)INTERNO: Momentos narrados en la historia.

Espacio de Acciòn
Puede ser exterior o interior. Es el marco físico y los ambientes geográficos o sociales donde se desarrollan las acciones.



Continuando con la clase vimos las FUNCIONES DEL LENGUAJE. Retomando el esquema de Jakobs sobre loa 6 elementos: 






Y las funciones que vimos fueron:
Funcion Informativa
Funcion ejecutiva








Y para finalizar el profe explico el TP final...


Saludos!!!!!!!!!!!!

















1 comentario:

  1. lo que no se lee dice

    1-TRADICIONAL: Con una introducción (que,quien,cuando,donde), nudo (perdida de equilibrio del protagonista) y desenlace(se define la historia).
    2-IN MEDIA RES: La historia arranca sin introduccion.
    3-CICLICA: Hay I,N pero al llegar al D se vuelve al comienzo.
    4-ENMARCADA: Es el relato dentro de otro relato. El marco es el relator.
    5-FINAL ABIERTO: El lector completa la trama. La historia deja un hueco.



    Junto a esto debemos tener en cuenta el
    Tiempo de Acciòn:

    ResponderEliminar